martes, 19 de febrero de 2008

Cromatos de Mexico

1)Tutitlan , Edo de Mexico: Ubicación , población.

Poblacion:
Su población según el II Conteo de Población y Vivienda 2005 del INEGI es de 472.867 habitantes.
-49% del sexo masculino.
-51% del sexo femenino.
-4.663 personas hablan alguna lengua indígena.
-El analfabetismo es del 3,66%.

Ubicación:
El municipio de Tultitlán se localiza en la parte norte central del Estado de México. Limita al norte con Cuautitlán y Tultepec, al sur con Tlalnepantla de Baz y el Distrito Federal, al oriente con Jaltenco, Ecatepec de Morelos y Coacalco de Berriozábal y al poniente con Cuautitlán Izcalli. Cuenta con una superficie de 71,1 kilómetros cuadrados.

El municipio está formado por dos grandes secciones; una que la conforma la cabecera municipal y que abarca el sur del municipio y hasta el pueblo de San Antonio y otra denominada Zona Oriente o "Isla Municipal", que es conformada por los poblados de San Pablo de las Salinas y la gran zona de Prados de Ecatepec.

2)Cromatos de Mexico.

Esto fue una parte de lo que salio en el periodico “EL UNIVERSAL” cuando esta empresa empezo a lastimar a los obreros y se empezaron a enfermar por el cromato.
Demuestran daños a la salud por Cromatos

Ex obreros sufren tabique perforado, daño en pulmones y cáncer
- A A A +

Rebeca Jiménez/Corresponsal
El Universal
Martes 13 de julio de 2004

Tultitlán , Méx. Obreros de Cromatos de México sobreviven con hemorragias nasales frecuentes, dolor de huesos, cáncer y pulmones afectados. Todos ellos viven en condiciones precarias y sin atención médica.

Por primera vez y luego de "ver con indignación que la secretaria de Ecología, Arlette López Trujillo, afirmó que no había daños a la salud de los habitantes de Lechería, por el cementerio tóxico de Cromatos, fue que los obreros regresaron y me buscaron", afirmó doña Manuela Ríos viuda de Salmerón, quien desde hace cuatro décadas ha encabezado una lucha contra el cementerio tóxico.

El diputado federal Santiago Cortés Trejo presentó a 12 trabajadores que laboraron de siete a 20 años en Cromatos, así como una lista de 68 vecinos afectados y 22 muertos a causa del polvo tóxico.

"Aquí le demostramos que el daño existe y si las autoridades estatales y federales no nos hacen caso, acudiremos a organismos internacionales para obtener una reparación al daño que sufre esta gente", aseveró el legislador.

3)Diagnostico de la problemática: UNAM

La UNAM se preocupo mas en los problemas de salud causados por el cromato en mexico ya que vidas de los obreros estaban en peligro.
ttp://www.diav.com.mx/archivo/2006/octubre/htm/cromatos_mexico.

4)Consecuancias en la población.

Muchas muertes y enfermedades peligrosas ,principalmente en ninos y mujeres al tener menos defensas. De este tema no se hablo mucho.

No hay comentarios: